Grupo Zambudio | 31 octubre, 2019

TCERØESTUDIOS posiciona a Murcia como polo de atracción de producciones audiovisuales

El sector audiovisual de la Región de Murcia ha dado el primer paso para competir en una industria que aporta el 3% del PIB en Europa, según datos de la Comisión Europea, y que en España generó en 2018 más de 4000 millones de ingresos y 114.000 empleos.

El presidente de Grupo Zambudio, Juan Francisco Zambudio, ha presentado este mediodía ante más de 250 invitados, entre autoridades, empresarios, representantes de la sociedad civil y profesionales del sector y medios de comunicación, TCERØESTUDIOS, un nuevo proyecto liderado por la iniciativa privada que “aspira a ser la palanca de transformación del sector audiovisual en la Región de Murcia para competir con otros territorios”.

El presidente del Gobierno Regional, Fernando López Miras, encargado de cerrar los discursos, ha dado la “enhorabuena a TCERØESTUDIOS porque reúne todas las condiciones para concentrar en sus estudios producciones internacionales”. En otro momento ha añadido que “la gran ventaja competitiva de TCERØESTUDIOS  es su gran equipo de profesionales” y que “esto es una prueba de valentía y nos dice mucho de sus directivos por los riesgos que asumen y porque crean futuro”.

La apertura del evento correspondió a la periodista Azucena Marín, hasta ahora directora de Desarrollo de Negocio en Televisión Murciana y directora del nuevo proyecto que es “una suma de ilusiones, del cine, la televisión, las series, la música…, todo el sector audiovisual de la Región. Todos caben. Todos juntos nos hacemos más fuertes”, dijo.

A continuación, el presidente de CROEM, José María Albarracín, aseguró que “hoy es un día para sentirse muy orgullosos”. Hay “un gran equipo que hace una gran apuesta con Juan Francisco Zambudio al frente. Y son un reflejo de la potencia de muchos sectores de nuestra Región. CROEM estará siempre al lado de los empresarios valientes”, ha manifestado.

Sector en auge y acuerdo con Globomedia

Las previsiones para 2020 son que en España “se produzcan más de 70 series de ficción, se creen otros 18.000 puestos de trabajo adicionales a los 114.000 existentes, y que la facturación de esta industria supere los 5000 millones”, ha dicho en su intervención el presidente de Grupo Zambudio y de TCERØESTUDIOS, Juan Francisco Zambudio. Acto seguido se ha preguntado “¿Cuántas de estas producciones, cuántos de estos empleos, cuánta de esta riqueza… se va a quedar en la Región de Murcia?”.

En este punto ha apelado al papel de la administración, una vez que la iniciativa privada ha dado este primer paso. “Confiamos en la mayor implicación de la Administración para desarrollar este proyecto: es imprescindible que la Administración regional sitúe el foco en esta industria, que considere este sector como estratégico para el crecimiento y desarrollo de la Región”, señaló. Para ello “es necesario crear un marco de incentivos legales y fiscales atractivos, que simplifiquen los trámites y sitúen a la Región como sede de producciones y productoras”, ha añadido.

En su intervención Zambudio ha mencionado a la televisión autonómica como imprescindible para impulsar la creación de este sector audiovisual autónomo. “Es imprescindible que el dinero público que se destina a la televisión preste un servicio mucho mayor que el de informar a los ciudadanos”, ha manifestado en su discurso, y que “los impuestos de los murcianos se destinen a consolidar un sector que genere riqueza y empleo perdurable, por y para Murcia”.

El presidente de TCERØESTUDIOS ha anunciado el primer acuerdo con Globomedia para producir una serie de ficción. Globomedia, ha recordado Zambudio, “es uno de los actores del sector audiovisual más importante del país, con series tan conocidas como Vis a Vis, Aida, Águila Roja, Los Serrano o Médico de Familia, entre otras”. Juan Francisco Zambudio agradecía a José Luis Rubio, representante de Globomedia en el evento, “la apuesta por nuestra empresa y por nuestra Región” ya que “no es un acuerdo puntual, sino que estamos trabajando para que capital murciano entre a formar parte de los próximos proyectos de la productora, de forma que podamos participar en sus procesos de toma de decisión”.

Como elementos claves para competir la productora murciana cuenta con los estudios más grandes del sureste de España, mientras que la Región de Murcia tiene tres universidades, tres escuelas de Formación Profesional, y una de las mejores escuelas de arte dramático del país, además de más días de sol que nadie y un territorio que ofrece multitud de escenarios naturales, destacó Zambudio.

La apuesta por este sector “marcará la diferenciación del modelo económico de la Región”, creará “puestos de trabajo de calidad” e impulsará “la proyección de la imagen de la Región de Murcia y de sus líderes fuera, multiplicando sus posibilidades como escenario de películas y producciones internacionales”, concluyó.

EMPRESA: |   ETIQUETAS: , , , , ,

COMPARTIR:

Noticias relacionadas

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Configuracion de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalesNuestro sitio web utiliza cookies necesarias. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para hacer posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el propósito de mejorar la usabilidad.

Redes SocialesNuestro sitio web utiliza cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web utiliza cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros en función de sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrosNuestro sitio web utiliza cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.